El Lacón a la Gallega es una de esas recetas que nunca pasan de moda. Es fácil, económica y siempre resulta deliciosa, perfecta como aperitivo, tapa o incluso para un buffet frío. Lo mejor de todo es que es un plato que siempre gusta y que nos conecta con la tradición gallega en cada bocado.
Con los lacones mini Torre de Nuñez, conocidos por su sabor auténtico y calidad constante, tenemos garantizado un resultado perfecto en cada ocasión, pues vienen en su punto óptimo de sal. Gracias a este cuidado en el proceso de salazón, el lacón queda siempre jugoso y con ese sabor tradicional que tanto nos gusta, logrando una cocción uniforme y sin complicaciones. En esta receta te damos los tiempos exactos de cocción tanto en olla normal como en olla rápida.
Si buscas una receta de Lacón a la Gallega que te transporte a Galicia y que puedas preparar fácilmente en casa, el Lacón a la Gallega es tu mejor opción. A continuación, te enseñamos cómo prepararlo paso a paso para que disfrutes de esta delicia en cualquier ocasión manteniendo la esencia de los ingredientes gallegos: lacón, aceite de oliva y pimentón.
Ingredientes:
- 1 lacón mini de 1 kg Torre de Nuñez (en su punto óptimo de sal)
- Agua en abundancia para cubrir
- Aceite de oliva virgen extra (preferiblemente intenso)
- Pimentón dulce
- Pimentón picante (opcional)
Cómo preparar Lacón a la Gallega:
Coloca el lacón en una olla grande y cúbrelo con abundante agua fría. Lleva a fuego alto y, cuando comience a hervir, reduce a fuego medio y deja cocer durante 1 hora y 30 minutos. Asegúrate de que el lacón esté siempre cubierto de agua durante la cocción para garantizar una cocción uniforme y suave.
Después de la cocción, retira la olla del fuego y deja que el lacón se enfríe en su propio caldo hasta el día siguiente. Este paso permite que la carne conserve su jugosidad y se corte más fácilmente.
Una vez frío, retira el lacón del caldo y con un cuchillo bien afilado, corta en finas lonchas siguiendo el sentido de la fibra de la carne. Las partes que no se puedan lonchear bien pueden reservarse para otras preparaciones, como una empanada de lacón.
Coloca las lonchas de lacón en una fuente amplia cuidando que no se superpongan del todo y te quede bien vistoso. Espolvorea primero con pimentón picante (si lo utilizas) y luego con pimentón dulce, ajustando la cantidad al gusto. Finalmente, alíñalo con aceite intenso y listo para degustar.
Sirve el Lacón a la Gallega con un buen pan gallego y disfruta de todo su sabor. Esta tapa, sencilla pero llena de sabor, es perfecta para cualquier ocasión y créeme que va a gustar a todos.
Consejos adicionales:
Cocción en olla rápida: Si usas una olla rápida, cocina el lacón durante 20 minutos desde que suba la válvula y luego deja enfriar en la olla tapada hasta el día siguiente. Esta opción ahorra tiempo y mantiene el sabor tradicional.
Conservación: Si no consumes todo el lacón, lonchea y envasa al vacío las sobras para conservarlas en la nevera hasta un par de meses. Así tendrás lacón listo para usar en cualquier momento.
Tarda 3 horas en hacerse ese minilacon.Siempre suele ponerse menos tiempo en las recetas.Eso si; el mini lacón torre Nuñez es fantástico. Yo siempre lo he comprado; al igual que todos sus productos, que son de muy alta calidad. Muy buen servicio en compra online.
¡Exacto! El mini lacón necesita su tiempo y mimo para quedar perfecto… ¡y qué bien sabe, ¿verdad?! 😍
¡Mil gracias por dejarnos ser parte de tu cocina y por confiar siempre en nuestros productos! 🧑🍳✨ Nos encanta tener fans tan fieles como tú 🖤