La receta de orella á feira (oreja) es sencilla y muy típica como aperitivo o de tapeo en muchas zonas de bares, principalmente de Orense. Es habitual salir de “tazas” y pedir la tapa de “orella á feira”.
Sin duda no es algo nuevo, es una receta de siempre, sencilla y con pocos secretos, aunque como todo, tiene su buen hacer, y la calidad de los ingredientes es lo fundamental en estas recetas de elaboraciones sencillas.
A continuación os dejamos la receta de orella á feira con la cabeza curada al punto de sal de Torre de Núñez, que además no necesita desalado y está lista para cocinar, de la mano de Mónica Prego.
Información de la receta de Orella á Feira (Oreja):
- Tiempo de preparación: 15 minutos
- Tiempo de cocción: 1 hora y 30 minutos
- Tiempo total: 1 hora y 45 minutos
- Raciones: para compartir
- Tipo de cocina: tradicional gallega
Ingredientes:
- 2 cabezas curadas al punto de sal Torre de Nuñez (½ cabezas)
- Aceite de oliva virgen extra (AOVE)
- Pimentón dulce
- Pimentón picante
Receta de Orella á feira para compartir:
Comienza con la preparación de las cabezas:
- Corta 1 oreja de cada una de las ½ cabezas curadas al punto de sal Torre de Nuñez.
- En una olla amplia echa abundante agua fría, añade las 2 orejas y deja el resto para hacer un “caldo gallego”, pero si quieres puedes cocinarlo todo, aliñarlo igual que la oreja y hacer “cabeza o cachucha a feira”.
- Acerca la olla al fuego y cuando rompa a hervir la dejas cocer a fuego medio durante 1 hora y media. Aunque el punto de cocción depende un poco de los gustos de cada uno, es importante no pasarse mucho, de esta manera, evitas que se separe la piel del cartílago de la oreja y su sabor será más intenso.
Continúa con la preparación de la “Orella á feira (Oreja)”:
- Una vez pasado el tiempo de cocción, pincha la oreja en la parte más gruesa y verifica que está en su punto si al pincharla ofrece un poco de resistencia.
- Retira las orejas cocidas para un plato y a continuación córtalas usando unas tijeras, como con el pulpo. Trocéalas de manera uniforme y colócalas en un plato amplio, bien extendidas. Es importante que los trozos no queden superpuestos unos encima de los otros, para que el aliño quede bien repartido por toda la oreja.
- Añade un buen chorro de AOVE y finalmente agrega los pimentones al gusto. Puedes añadirle pimentón dulce y picante mezclados en un recipiente específico con las proporciones adecuadas de cada uno de ellos. No obstante, si no es el caso, primero añade el picante, para poder ver la cantidad que echas, y luego el dulce.
Termina por servir:
- Una vez que tienes la oreja aliñada, sírvela bien calentita para disfrutar con un buen trozo de pan.
Mónica nos sugiere acompañar esta deliciosa Orella á Feira (Oreja) con un trozo de pan fresco, ideal para disfrutar al máximo de su sabor tradicional gallego. Ahora sí, es momento de deleitarse con esta auténtica receta de Orella á Feira, preparada con ingredientes de calidad de Torre de Núñez y la guía experta de Mónica Prego.